domingo, 22 de abril de 2012

Pop

La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50.

 

Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop", apócope de “música popular”, era entendido como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Bajo esta definición entraban géneros como, el funk, el folk o incluso el jazz. El pop era entendido como ese gran grupo de música para la gente de escasa cultura musical. Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como género musical independiente, librándose, además, del sentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba.

La proliferación del pop y sus múltiples subgéneros hace imposible que sus clasificaciones representen divisiones puras.

Los musicólogos suelen identificar una serie de características como típicas del género de música pop: un enfoque en canciones individuales o sencillos (singles), en lugar de en obras extensas o álbumes; el objetivo de atraer a un público general, en lugar de dirigirse a una sub-cultura o ideología; una preferencia por la artesanía por encima de cualidades formales artísticas; cierto énfasis en la grabación, producción y tecnología, antes que la actuación en vivo; y una tendencia a reflejar las tendencias existentes en lugar de a los desarrollos progresivos.

El principal elemento de la música pop es la canción, a menudo entre dos y medio y tres minutos y medio de duración, en general, marcada por un elemento rítmico constante y notable, un estilo culturalmente establecido y una estructura tradicional y simple. Las variantes más comunes son el verso-coro y la forma de treinta y dos compases, con una especial atención a las melodías pegadizas y un coro que contrasta melódica, rítmica y armónicamente con el verso. El ritmo y las melodías tienden a ser sencillos, con un acompañamiento armónico limitado. Las letras de las canciones pop modernas se centran típicamente en temas simples - a menudo el amor y las relaciones románticas - aunque hay también notables excepciones.

Según la opinión del crítico de rock y sociólogo británico Simon Frith, la música pop se produce «como una cuestión de empresa, no de arte... está diseñado para atraer a todo el mundo» y «no proviene de ningún lugar en particular o marca ningún gusto particular». No está «conducida por ninguna ambición significativa, excepto el lucro y la recompensa comercial... y, en términos musicales, es esencialmente conservadora.» Es «proveída siempre desde lo alto (por las compañías discográficas, programadores de radio y promotores de conciertos) en lugar de estar hecha desde abajo... El pop no es una música "hecha por uno mismo", sino que es profesionalmente producida y envasada.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario