domingo, 22 de abril de 2012
Rap
tipo de Sprechgesang o recitación rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía surgido a mediados del siglo XX entre la comunidad negra de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se lo llame metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, sigla en inglés de "Maestro de Ceremonias".
La palabra inglesa flow ("flujo") se utiliza para referirse a los ritmos (cadencia) creados por palabras y sílabas por encima del beat,así como la interacción del esquema o patrón de rimas con el ritmo de fondo. A veces se consideran parte del flow matices tales como la altura, el timbre y el volumen.
Heavy Metal.
(en mexico llamado metal pesado). Genero musical que incorpora elementos del blues, el rock and roll, el rock psicodélico de los 60, la música clásica, el rock progresivo, e incluso el folk rock en algunas bandas, pero especialmente el hard rock en sus más variadas vertientes ya que es este el que contiene y amalgama los estilos citados anteriormente.
El origen del heavy metal remonta a fines de los años 60, impulsado por varios grupos de aquella época, los cuales fueron incorporando mayor potencia a su música como por ejemplo, y principalmente: Deep Purple, UFO, Wishbone Ash, Jethro Tull, Cream, Led Zeppelin, pero principalmente Black Sabbath, que es la banda que marcó con su sonido, líricas y propuesta, las principales pautas que caracterizan al metal y que es por lo cual se les reconoce como los pioneros del género. El “heavy metal” con estas bandas precursoras ganó popularidad en el Reino Unido, Europa y EE. UU. a principio de los años 1970. Tuvo un declive con el surgimiento comercial del punk, pero también su gran resurgimiento y redefinición con el movimiento underground desarrollado en paralelo a este último, llamado la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (o NWOBHM), encabezada por Iron Maiden desde mediados de los años 70 hasta principios de los 80. Este movimiento tuvo un gran impacto sobre todo en Inglaterra y Europa, al punto de redefinir el género, pero también tuvo gran impacto en la escena underground de EE. UU., en donde a partir de este, surgieron subgéneros como el thrash metal con bandas como Metallica, Exodus, etc., quienes tuvieron su principal fuente de inspiración en este movimiento británico.
También muchas bandas asociadas al hard rock y el rock and roll como Van Halen, AC/DC, Scorpions, etc., endurecieron su sonido en esta época, al igual que vieron potenciadas sus carreras al alero de este movimiento, así como también resurgieron los pioneros del género como los propios Black Sabbath (asolados en ese tiempo en especial por el abuso de drogas), Ozzy Osbourne que potenció su carrera como solista, al igual que Ronnie James Dio (y su etapa solista conocida simplemente como Dio), así como previamente con Black Sabbath en la etapa Heaven and Hell y Rainbow (que además otorgó el sentido épico y místico al género).
El heavy metal en general se caracteriza por poseer ritmos potentes y agresivos, logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas y con potencia en el bajo y la batería. Junto con ello, a veces pasajes melódicos (esto último, a partir de la influencia de Ritchie Blackmore con Rainbow y principalmente con Deep Purple). Entre otros elementos típicos se observan figurativos riffs de guitarra, relativamente complejos, potentes y llenos de energía, y, sobre todo, por solos de guitarra, ejecutados a gran velocidad, virtuosismo y técnica, dentro de los cuales se busca la ejecución del «mayor número de notas posible dentro de un tiempo determinado, buscando una melodía contundente. El heavy metal es uno de los subgéneros de rock and roll y el hard rock más difundidos en todo el mundo, teniendo grandes escenas musicales en Europa, Latinoamérica y Asia.
El término heavy metal se utiliza actualmente para hacer referencia también a los diferentes subgéneros como el speed metal, thrash metal, power metal, death metal, black metal, etc., ya que debido a la evolución diversa que ha tenido desde su creación, son demasiados los nombres que se le podrían dar a estos “subgéneros” de acuerdo a la gran variedad de otras vertientes como incluso el Rap, y que han influenciado a bandas como anthrax y otras.
Metal en todo su sentido :
Speed metal
Trash metal
Death metal
Withe metal
Unblack metal
Black metal
Doom metal
Power metal
Metal progresivo
Folk metal
Metal sinfonico
Gothic metal
Groove metal
Metal alternativo
Rap metal
Funk metal
Metal industrial
Numetal
Metalcore.
Mainstream en si...
Primeramente MAINSTREAM, en si es una Cultura principal que se utiliza para designar los pensamientos, gustos o preferencias aceptados mayoritariamente en una sociedad. Toma relevancia en los estudios mediáticos actuales al reflejar los efectos de los medios de comunicacion de masas del siglo XX sobre la sociedad actual.
Se emplea al hablar de arte en general y de música moderna en particular, para designar los trabajos que cuentan con grandes medios para su producción y comercialización, y que llegan con gran facilidad al gran público. Un buen ejemplo de mainstream podría ser la cultura pop, producida principalmente para su comercialización y en muchos casos con el objetivo de obtener la mayor cantidad de ventas y beneficios económicos.
Artísticamente, por tanto, puede utilizarse con un matiz peyorativo, para caracterizar obras de carácter excesivamente comercial y poco innovador o artístico. También puede utilizarse con un tono neutro, para designar las obras pertenecientes a artistas consagrados o corrientes artísticas consolidadas, aceptadas y consumidas masivamente por el gran público. En este sentido, como antónimo de mainstream se suele utilizar el anglicismo underground.
Los que acepta la sociedad serian por ejemplo:
Los que NO acepta la sociedad serian por ejemplo :
Anyway,pienso que toda persona tiene la libertad y derecho de gustarle lo que le plasca,asi salga como loco a las calles,en fin todos somos y pensamos diferente. Muy mainstream serìa criticarlos por ser ellos mismos. Respetar a las miles de culturas es lo que deberiamos hacer. Saludos Gente, :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)